Juego de Multiplicación
A continuación os presento un material muy sencillo que he elaborado, que ayudará al maestro a amenizar la memorización de la multiplicaciones, tanto en sus principios como en su consolidación, ya que es adecuado para cualquier edad de primaria e incluso para un refuerzo en los primeros niveles de secundaria.
El siguiente juego es sólo una propuesta y queda para la imaginación del maestro sacar más posibilidades a este juego de cartas, ya que para eso es tan simple.
JUEGO PARA MULTIPLICAR
Material:
- Cartas de multiplicaciones (desde la tabla del 2 hasta la del 9)
- Cartas de soluciones
Jugadores:
- Desde 2 hasta infinito
Procedimiento:
- Dependiendo del número de jugadores y el nivel separaremos una tabla, dos o más. Esto es sencillo ya que cada tabla, así como sus soluciones, están diferenciadas con dibujos.
Tabla del 2 = caracoles
Tabla del 3 = conejos
Tabla del 4 = gatos
Tabla del 5 = mariposas
Tabla del 6 = palomas
Tabla del 7 = arco iris
Tabla del 8 = pulpo
Tabla del 9 = peces
Ejemplo: Dos jugadores, nivel, 3º primaria. Empezaremos con la tabla del 2 y separaremos esta tabla y sus soluciones. Sólo jugaremos con esas cartas.
- Se reparten por igual todas lass cartas, tanto multiplicaciones como soluciones.
- Empieza un jugador poniendo en juego una multiplicación, y el siguiente deberá colocar sobre ella su solución correspondiente, si la tuviera entre sus cartas. A continuación pondrá en juego otra multiplicación de las que tenga. Así sucesivamente.
- Si un jugador no tuviera carta que poner, saltaría al siguiente jugador.
- Gana quien se queda sin cartas
Alternativa: Memory de multiplicaciones.
MATERIALES IMPRIMIBLES
El siguiente juego es sólo una propuesta y queda para la imaginación del maestro sacar más posibilidades a este juego de cartas, ya que para eso es tan simple.
JUEGO PARA MULTIPLICAR
Material:
- Cartas de multiplicaciones (desde la tabla del 2 hasta la del 9)
- Cartas de soluciones
Jugadores:
- Desde 2 hasta infinito
Procedimiento:
- Dependiendo del número de jugadores y el nivel separaremos una tabla, dos o más. Esto es sencillo ya que cada tabla, así como sus soluciones, están diferenciadas con dibujos.
Tabla del 2 = caracoles
Tabla del 3 = conejos
Tabla del 4 = gatos
Tabla del 5 = mariposas
Tabla del 6 = palomas
Tabla del 7 = arco iris
Tabla del 8 = pulpo
Tabla del 9 = peces
Ejemplo: Dos jugadores, nivel, 3º primaria. Empezaremos con la tabla del 2 y separaremos esta tabla y sus soluciones. Sólo jugaremos con esas cartas.
- Se reparten por igual todas lass cartas, tanto multiplicaciones como soluciones.
- Empieza un jugador poniendo en juego una multiplicación, y el siguiente deberá colocar sobre ella su solución correspondiente, si la tuviera entre sus cartas. A continuación pondrá en juego otra multiplicación de las que tenga. Así sucesivamente.
- Si un jugador no tuviera carta que poner, saltaría al siguiente jugador.
- Gana quien se queda sin cartas
Alternativa: Memory de multiplicaciones.
MATERIALES IMPRIMIBLES
Comentarios
Publicar un comentario